RSS
Mostrando entradas con la etiqueta familias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familias. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de marzo de 2018

CAMPAÑA PARA USO RESPONSABLE DE WHATSAPP


La educación es una responsabilidad compartida de padres, madres y profesorado. Ello requiere que todas y todos, dentro de la función que a cada uno le corresponde, se conviertan en agentes activos de la educación del alumnado.

La comunicación entre familia y escuela favorece la construcción de una escuela inclusiva, en la que la colaboración de todos los sectores de la comunidad educativa sea la base sobre la que se construya una convivencia positiva. Por lo tanto, la participación familiar en los centros educativos es clave para la mejora del clima de convivencia y la resolución pacífica de los conflictos entre
la comunidad educativa.

Es muy probable que aquellos que tienen hijos e hijas en edad escolar participen en grupos de Whatsapp con el resto de padres y madres de la misma clase. En más de una ocasión estas familias se pueden preguntar cómo sacar el mayor partido a esta
herramienta o cómo evitar conflictos innecesarios.

La Delegación Territorial de Educación de Jaén a través de la Sección de Ordenación Educativa nos ha propuesto que las familias de todos los centros educativos se comprometan a wasapear en paz siguiendo las recomendaciones de la anterior infografía y que así contribuyan a la mejora de la convivencia fomentando la cultura de paz y la resolución pacífica de los conflictos.

“Wasapear en paz” significa participar en los grupos de WhatsApp de manera positiva, con respeto, responsabilidad y eficacia. Pensando en las posibilidades que tiene esta herramienta para ayudar en el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros hijos e hijas.

Los grupos que se adhieran al compromiso podrán añadir el distintivo de calidad como icono del grupo y contribuirán a la difusión de la iniciativa. Se pueden elegir los distintivos de calidad de diferentes colores con la intención de poder diferenciar en caso de tener varios grupos. En el siguiente enlace puedes descargarte y guardar la imagen que desees:

https://equipotecnicoorientaciongranada.wordpress.com/2017/01/27/familias-que-wasapean-en-paz/

Si tú también tienes el convencimiento de que la influencia de las familias es determinante en la actitud del alumnado, comparte y únete al compromiso #familiasquewasapeanenpaz

MÁS INFORMACIÓN:

viernes, 24 de noviembre de 2017

PARA WASAPEAR EN PAZ...

¿Wasapeas en paz? 


Es muy probable que aquellos que tienen hijos e hijas en edad escolar participen en grupos de Whatsapp con el resto de padres y madres de la misma clase. En más de una ocasión estas familias se pueden preguntar cómo sacar el mayor partido a esta herramienta o cómo evitar conflictos innecesarios.

Pues bien, la Delegación Territorial de Educación en Granada a través del Gabinete de Asesoramiento de Convivencia e Igualdad, en coordinación con el Área de Apoyo a la Acción Tutorial y Convivencia del Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional de la provincia de Granada presenta: “Familias que wasapean en paz” una iniciativa que persigue mejorar la convivencia y la participación familiar en los centros, recomendando un uso adecuado de los grupos de Whatsapp en los que participan las familias de nuestro alumnado.


“Wasapear en paz” significa participar en los grupos de WhatsApp de manera positiva, con respeto, responsabilidad y eficacia. Pensando en las posibilidades de esta herramienta para ayudar en el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros hijos e hijas.


La participación familiar en los centros educativos es clave para la mejora del clima de convivencia y la resolución pacífica de los conflictos entre la comunidad educativa.


¿Cómo unirse a #familiasquewasapeanenpaz?


Proponemos que las familias de todos los centros educativos se comprometan a wasapear en paz siguiendo las recomendaciones que se facilitan en la siguiente infografía #familiasquewasapeanenpaz y así contribuyan a la mejora de la convivencia fomentando la cultura de paz y la resolución pacífica de los conflictos.


¿Por qué es importante wasapear en paz?


Las personas somos seres sociales que tenemos la necesidad imperiosa de comunicarnos y relacionarnos con los demás. Actualmente existen formas de comunicación y contacto diferentes, ya que la tecnología pone a nuestra disposición herramientas que se introducen en nuestra cotidianidad de manera indispensable.


De hecho, hemos llegado al punto de que una gran parte de nuestras interrelaciones sociales se dan por medio de aplicaciones de los Smartphone, en este caso la aplicación estrella que utiliza la mayor parte de la población para la creación de grupos de chat es el Whatsapp.


Y como era de esperar no hemos tardado mucho en extender la constitución de grupos de Whatsapp al contexto escolar, en concreto las familias de una misma clase han decidido unirse creando grupos para comunicarse y estar en contacto permanente a través de esta aplicación.


La utilización de este medio amplia las posibilidades de interrelación entre los padres y madres del alumnado que comparte un mismo grupo. Se puede transmitir información de manera inmediata, compartir fotos, notas de voz, etc. entre personas que están a distancia y tienen el objetivo común de la educación de sus hijos e hijas.


Como todo espacio de interacción social, estos grupos necesitan de un entorno común que favorezca la convivencia entre sus miembros. Por ello es de gran importancia establecer un código social que sirva para que el grupo se use a favor del motivo de su creación, un apoyo al desarrollo educativo de sus hijos e hijas.


Si tú también tienes el convencimiento de que la influencia de las familias es determinante en la actitud del alumnado, comparte y únete al compromiso #familiasquewasapeanenpaz

sábado, 15 de octubre de 2016

GUÍA DE PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN INTERNET

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaban de publicar la "Guía de privacidad y seguridad en Internet".



La guía está formada por 18 fichas que recogen los principales riesgos a los que nos exponemos al hacer uso de Internet así como las medidas de protección que debemos aplicar para evitarlos.

Además de las 18 fichas, han desarrollado varios videotutoriales que te permitirán configurar las opciones de privacidad de las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. En concreto para Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Whatsapp y Snapchat. ¡No te los pierdas!

Tanto la AEPD como la OSI esperan que esta iniciativa sea de utilidad a todos los usuarios de Internet y permita un acercamiento práctico a los contenidos desarrollados con el fin último de capacitar, prevenir y ayudar en el uso seguro y responsable de Internet.


Fuente: https://www.osi.es/es/guia-de-privacidad-y-seguridad-en-internet
Fuente: http://informacionparafamilias.blogspot.com.es/


CÓDIGO QR de la Web de mi colegio

qr-cole
CÓDIGO QR DE ACCESO A NUESTRA PÁGINA WEB

_________________________________________________________________________________

GENERAR UN CÓDIGO QR

Si queréis aprender a crear un código QR os dejo los siguientes enlaces:



Como verás es muy sencillo y no necesitas descargar ningún programa para crearlos.



sábado, 13 de febrero de 2016

" LOS LIMONES MARCHOSOS" - Actualizado




Nuestra canción de carnaval para pasarlo fenomenal...






PARA LAS MAMIS Y LOS PAPIS...




miércoles, 14 de octubre de 2015

GUÍA PARA PADRES/MADRES - SABER ESTUDIAR


jueves, 30 de enero de 2014

PORTAL ESCUELA DE FAMILIAS

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha el portal "escuela de familas".


jueves, 7 de marzo de 2013

"El nuevo aspecto de la Web del Cole"


Su nueva cabecera:





Gracias al maestro Paco, nuestro diseñador oficial.

viernes, 23 de marzo de 2012

sábado, 26 de noviembre de 2011

Guía de Delegados/as de Padres y Madres

Aquí os dejo una guía que el EOE de Jaén ha preparado sobre la figura del delegado o delegada de madres y padres.Guia delegado familia
 
Copyright TRABAJANDO LAS COMPETENCIAS 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .